top of page

Aristóteles es el polo opuesto a su maestro. Representa el realismo, el progreso, el adelanto artístico, es el prototipo del anti-órden. Rompe un poco con la idea griega de la belleza por encima de todo: para él el arte es un fin en si mismo. Es bello lo que es apreciado por si mismo y no por su utilidad y cuyo valor está dentro de ello. Con relación a la mimesis, expresa que es la esencia del arte imitativo, y no es sólo un medio, sino también un fin. El arte imitativo ha de ser convincente (verosímil) y conmovedor, ha de impactar al espectador.Exige que el receptor del arte reconozca en la producción al modelo general, lo cual es el conocimiento a través de los sentidos. La mimesis de Aristóteles es activa, frente a la pasiva de Platón, y sus ideas se reflejarán en artistas como Scopas, Praxíteles y Lisipo.

Platón no tiene una teoría definida del arte como tal, sin embargo, en la mayoría de sus obras habla del arte, de la belleza y la perfección. Para Platón la mimesis es degradante. El artista imita lo que ve en el mundo sensible, lo que significa que está imitando lo imperfecto, y a la vez no puede imitar nada del mundo de las ideas, ya que el artista no puede llegar a conocer este mundo. Esta idea es la misma que posteriormente tendrá lugar en las mentes de los iconoclastas: no se debe representar a Dios porque nadie es capaz de representar la perfección de Dios.

 

LOS 2 PERSONAJES MAS DESTACADOS

PLATON
ARISTOTELES

About

© 2023 by Dawkins & Dodger Architecture. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page